ISSN: 1989-9564
Número X - Año IV - Vol IV - mayo 2013
Buenas prácticas en educación pública, una utopía necesaria
Educación pública y buenas prácticas conforman un binomio, político y pedagógico, orientado por la utopía del Leer más » |
|
La educación pública como fundamento de la enseñanza institucionalizada
La educación institucionalizada, y en especial la educación pública no están pasando por sus mejores momentos, entre Leer más » |
Una propuesta de autoformación para transformar la enseñanza en un I.E.S.
El presente artículo ofrece la posibilidad de conocer el proceso de implantación de un Proyecto de Formación en Centros que tiene c Leer más » |
Creando un buen clima de convivencia en la comunidad escolar del QuiñonesEs difícil sintetizar todo el trabajo de varios años de experiencia en un artículo: hay que elegir de qué vamos a hablar y cuáles serán las prácticas educativas que hemos puesto en marcha en el IES Fernando Quiñones. Leer más » |
Formación en centros: "caminando hacia el futuro: formación digital"
Artículo que plasma una experiencia de Formación en Centros desarrollada en un Colegio de Primaria en la localidad de Olvera, entendida és Leer más » |
ESPA: una segunda oportunidad
La Enseñanza Secundaria de Personas Adultas (ESPA) constituye una práctica relativamente novedosa en cuanto a dinámicas de clase, car Leer más » |
Grupos interactivos: una manera inclusiva de atender a la diversidad
En el CEIP Cristobal Colón de El Puerto de Santa María llevamos tres años trabajando con grupos interactivos. Leer más » |
La participación familiar en el C.E.I.P. Tierno Galván de Chiclana
En el CEIP Tierno Galván implantamos el programa “Creando Vinculos” que se dirige a todo el alumnado de Infantil y Primaria con el fin d Leer más » |
Paséate con nosotros por un aula específica de TEA en centro ordinario
El aula específica en centro ordinario es una modalidad de escolarización que se está generalizando en los centros educativos por los beneficios que aporta al alumnado con necesidades educativas especiales (ne Leer más » |
Utilización didáctica de la dehesa a través de una visita a la Algaba de Ronda
El artículo que se presenta ha sido elaborado a partir de una visita con alumnos de segundo de E.S.O. Leer más » |
|
Dificultades lectoescritoras
Cada curso escolar nos encontramos, en cualquier aula de cualquier centro, alumnado con problemas en lectoescritura y/o cálculo. Leer más » |
|
Reduciendo el consumo eléctrico en las aulas
Este artículo pretende dar una serie de recomendaciones e ideas, que puedan ayudar a responsables de aulas informáticas y Leer más » |
Comunidades que aprenden: una experiencia de capacitación en metodología de práctica reflexiva
La autora describe de modo reflexivo y personal una experiencia de capacitación en metodología de práctica reflexiva realizada en dos Centros de Formación del profesorado pertenecientes a la provincia de M&aac Leer más » |